domingo, 19 de agosto de 2012

Julian Assange hizo su primera aparición pública luego de asilo


Entre los países a los que agradeció por “salir en mi defensa”, el fundador de wikileaks nombró a Venezuela. Assange dijo que pronto estará reunido con su familia e hijos









   Foto: Google
Julian Assange dijo que Estados Unidos debe detener la persecución a los colaboradores de WikiLeaks, en declaraciones a la prensa desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres, en su primer pronunciamiento en dos meses. Así lo reseñó cnnespanol.com.

“Estados Unidos debe renunciar a su persecución de WikiLeaks, debe tener la investigación sobre nuestras actividades y evitar la persecución a nuestros seguidores, debe comprometerse que no van a perseguir a los periodistas”, dijo el fundador de WikiLeaks.

Assange hizo un llamado a reaccionar a las “amenazas” contra WikiLeaks. “Hay unidad en la opresión. Debe haber unidad en la respuesta”.

El activista dijo que en Estados Unidos tienen que volver las ideas y los valores revolucionarios.

“No debe haber más llamados públicos para perseguir a los que llevan la información. Los informantes deben ser perdonados porque estamos dando un servicio de información”.

Además, dijo que Bradley Manning, el militar estadounidense condenado por filtrar información, debe ser liberado.

“Agradezco al gobierno de Ecuador por defender su constitución”.

Assange además agradeció a los países latinoamericanos por “salir en mi defensa”. Además le dio las gracias a sus seguidores congregados frente a la sede diplomática. “Ustedes lograron que yo me pueda seguir quedando en esta embajada”, dijo.

“Estoy en deuda con el personal de esta embajada que me ha dado hospitalidad”.

También tuvo palabras de agradecimiento para los ciudadanos de los países en los que su labor ha sido condenada: “Para el pueblo de Estados Unidos, Reino Unido y Australia, por la fortaleza que me han dado, a pesar de que los gobierno no lo han hecho”.

El director de Wikileaks dijo que está con buen ánimo gracias a la noticia del asilo concedido por Ecuador.

Assange dijo que pronto estará reunido con su familia e hijos.

Por otra parte, según reseña la agencia EFE, el fundador de Wikileaks afirmó que la Policía británica intentó entrar el pasado miércoles en la embajada de Ecuador en Londres, pero que desistió ante la presencia de sus seguidores y de la prensa.

“Reino Unido no ha violado el pacto de Varsovia porque el mundo está mirando”, enfatizó.

Sin embargo, no se refirió a las acusaciones de agresión sexual por las que la justicia sueca lo solicita.
Fuente: Analítica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario