La Paz, 17 sep (PL) Bolivia incautó 420 toneladas de droga en los primeros nueve meses de 2012, la mayoría de ella marihuana, según un reporte hecho público hoy por el ministerio de Gobierno.
Según la referida nota, del total de la droga decomisada, 389.4 toneladas corresponden a marihuana, en tanto 30.8 corresponden a clorhidrato y pasta base de cocaína.
Al mismo tiempo, el informe agrega que hasta mediados de septiembre se destruyeron más de tres mil 200 fábricas de cocaína y tres mil 700 pozas de maceración, además de unos 60 laboratorios, entre los dedicados a la cristalización y el reciclaje.
Las labores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) permitieron apresar a casi tres mil personas, la mayoría bolivianos, pero también de otros 43 países de todos los continentes.
A pesar de los esfuerzos de Bolivia en la lucha contra el tráfico de drogas, el gobierno estadounidense, en un informe de finales de la semana anterior, consideró insuficientes las gestiones del país en el marco de los convenios internacionales contra los narcóticos.
La determinación de Estados Unidos sentó mal en Bolivia y las voces de protesta se dejaron escuchar desde entonces, entre ellas las del presidente Evo Morales, la Cancillería y el Ministerio de Gobierno (Interior), el cual lleva de manera directa la lucha contra las drogas.
Morales consideró falaz el referido informe del gobierno estadounidense y advirtió que aquel país no tiene moral para enjuiciar a otras naciones, cuando no ha hecho mucho por controlar el creciente mercado interno.
Tomado de: Prensa Latina.cu
No hay comentarios:
Publicar un comentario