SEVILLA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha entregado este jueves al presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa Delgado, las llaves de la ciudad, un símbolo que pretende constituirse como un gesto de impulso de la "unión" e "integración entre ambos pueblos", dejando claro que Sevilla es "una ciudad de carácter universal hermana de los pueblos de Hispanoamérica".
En su intervención, Zoido asegura que con este gesto Sevilla quiere sentirse "más unida" con Ecuador y entregar simbólicamente unas llaves que "abren el cariño, el respeto y la admiración de los sevillanos hacia el pueblo ecuatoriano".
"Estas llaves abren el camino de la integración de ambos pueblos para
caminar juntos, orgullosos de nuestro pasado, pero mirando siempre hacia
un futuro mejor y más esperanzador", añade.Así, agrega que para el Ayuntamiento es un "auténtico honor" contar con la presencia del presidente de Ecuador, cuya visita "contribuye a engrandecer la historia de estas casas consistoriales que durante siglos han acogido la presencia de jefes de estado y reyes de todo el mundo". Zoido ha dado además la bienvenida a la ciudad a Correa, esperando que disfrute de la historia, el patrimonio, el arte, la cultura, la gastronomía y el clima de "una ciudad universal, abierta a todos y de carácter iberoamericano".
En este marco, ha realizado un recorrido por la historia que liga a la capital de Andalucía con Iberoamérica, subrayando que con el descubrimiento del "nuevo mundo, Sevilla rápidamente quedó unida a través de su puerto fluvial en el Guadalquivir".
"Desde Sevilla, Puerto de las Indias, salían y llegaban centenares de barcos de las tierras de América, lo que facilitó el contacto comercial y cultural de Sevilla con Iberoamérica. Sevilla es por tanto una ciudad de carácter universal hermana de los pueblos de Hispanoamérica", sentencia, tras recordar que muchos de esos navegantes y marineros sevillanos "echaron sus raíces al otro lado del Atlántico".
Por último, recalca que el comercio con las indias y el intercambio cultural hicieron de Sevilla una ciudad de "carácter iberoamericano", como así se conmemoró en la Exposición Universal de 1929, en la que se "entablaron y mejoraron las relaciones con los países americanos". "En la arquitectura y el urbanismo de Sevilla todavía persisten los distintos pabellones que se construyeron para tan magno acontecimiento como símbolos de la ciudad", concluye.

No hay comentarios:
Publicar un comentario