lunes, 1 de abril de 2013

Kim Jong-un promete ampliar el arsenal nuclear de Norcorea




SEÚL.Kim Jong-un, en una foto del pasado 11 de marzo mientras se dirigía a un destacamento cercano a Corea del Sur.

El líder norcoreano Kim Jong-un prometió ayer la ampliación “cuantitativa y cualitativa” de la fuerza nuclear de su país, hasta que la desnuclearización del mundo sea una realidad, para hacer frente a las amenazas de Estados Unidos, según informó la agencia estatal KCNA.

Durante la apertura de la sesión plenaria del Partido único de los Trabajadores de Corea del Norte, reunido ayer por primera vez desde septiembre del 2010, Kim insistió en que su país lanzará más misiles.

También prometió promover la economía y el desarrollo de su potencial nuclear “de manera simultánea”, apenas un día después de anunciar que su país había entrado en estado de guerra con el Sur, en una escalada de amenazas casi diarias.

Señaló que las armas nucleares norcoreanas no son una “moneda de cambio política”, ni tampoco “para negociaciones económicas”, al argumentar que las fuerzas armadas nucleares son su ‘vida’ y esta “nunca puede ser abandonada mientras existan los imperialistas y las amenazas atómicas”.

El pasado viernes los medios norcoreanos publicaron que Kim ordenó tener listos sus misiles para atacar en “cualquier momento” intereses de EE.UU. y Surcorea. Estos anuncios se enmarcan en la dura campaña de amenazas que el régimen de su país dirige a su vecino del Sur y a Norteamérica, desde que el pasado 7 de marzo la ONU le anunciara nuevas sanciones por su última prueba nuclear, realizada en febrero.

Estados Unidos mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur y está comprometido en la defensa de su aliado en caso de un hipotético ataque del territorio de Kim, como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), conflicto que finalizó con un armisticio.

Ayer, la nación norteamericana envió a Corea del Sur aviones de combate F-22, en el marco de las maniobras militares conjuntas anuales.

Por su parte, Norcorea, que en el 2005 admitió que tiene armas atómicas, ha realizado tres pruebas nucleares en los últimos años. Sus fuerzas armadas poseen, además, armas biológicas y el Ministerio de Defensa ha asegurado que tienen 820 aviones militares y 4.200 tanques de combate.

Sobre las amenazas bélicas de Kim, ayer Japón divulgó que “no puede permitir la provocación agresiva de Corea del Norte”. Dijo que reforzará la vigilancia y mantendrá una relación estrecha con las naciones amenazadas y con China y Rusia.

En la misa de Domingo de Pascua, el papa Francisco pidió evitar una catástrofe nuclear en Asia e instó a que se superen las divergencias y madure un renovado espíritu de reconciliación. Y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) solicitó a las partes involucradas asegurar la preservación de la paz.

Pese a las amenazas de Kim, el fin de semana el complejo industrial conjunto de Surcorea (en Norcorea), estuvo abierto. Fue creado en el 2004 como un símbolo de la cooperación entre los dos países.

El Universo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario